Nuevo espacio multisensorial inmersivo en FEMM para la estimulación física, emocional y cognitiva

21 / 12 / 2023

Sala multisensorial FEMM

La Fundación Esclerosis Múltiple Madrid (FEMM) ha incorporado a los tratamientos de su centro de neurorrehabilitación integral un novedoso espacio multisensorial inmersivo.

Se trata de una terapia de estimulación controlada que permite activar o despertar, así como favorecer, la integración de diferentes vías sensoriales (auditiva, visual, táctil, olfativa, gustativa), aumentando la percepción e interrelación con el entorno y contribuyendo a la mejora de la calidad de vida de las personas con esclerosis múltiple.

Este espacio multisensorial se concibe como un recurso que se puede aplicar durante las terapias de rehabilitación neurológica (fisioterapia, terapia ocupacional, neuropsicología, etc.). De ese modo, se proporciona información de diferentes canales sensoriales y se enseña a interpretar e integrar los estímulos de los diferentes sentidos con el fin de enriquecer las experiencias sensoriales y ampliar el conocimiento general.

Equipamiento para la estimulación y relajación

Distintos elementos conforman este espacio de estimulación multisensorial. La sala está equipada con: tubo de burbujas, cojín con vibración, manta lastrada, fibra óptica, proyector y dispositivos multimedia, luz led de ambiente, luz y material ultravioleta, kit de masaje, aromaterapia y micrófonos.

Dentro de la estimulación multisensorial, la estimulación basal es adecuada para todas las personas, incluso aquellas con deterioro severo o trastornos cognitivos graves. En el caso de las personas con discapacidad, este recurso permite lograr su estimulación, relajación, calma o tonificación, mejorando su calidad de vida.

El espacio multisensorial inmersivo es un proyecto acogido al Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia. Financiado por la Unión Europea – Fondos Next Generation EU. Y gestionado por la Consejería de Familia, Juventud y Asuntos Sociales de la Comunidad de Madrid.

Más noticias

“Las aventuras de Pitu y Guille” Cuentos infantiles solidarios.

“Las aventuras de Pitu y Guille” Cuentos infantiles solidarios.

Desde el 1 de diciembre hasta el 15 de enero, el 100% de los ingresos generados por  la venta  de "Las aventuras de Pitu y Guille", una encantadora serie de libros infantiles llena de relatos educativos y divertidos, serán destinados a FEMM y ANIDAN (Ayuda a niños de...

Grabación Encuentro Digital “Progresión en Esclerosis Múltiple”

Grabación Encuentro Digital “Progresión en Esclerosis Múltiple”

Con la participación de la Dra. Soraya de la Fuente Batista,  médico adjunto de Neurología de la Unidad de Enfermedades Desmielinizantes del Hospital Universitario Fundación Jiménez Diaz El jueves 28 de noviembre celebramos el encuentro digital ‘Progresión en...